Campaña: "¡Yo decido mi nombre!". Trans (transexuales, transgéneros...) migrantes.
Objetivo de la campaña:
Está campaña se extendiende a países en donde según ley, ya es permitido el cambio de nombre de las personas trans, sin esperar seguir un proceso médico o un tiempo determinado de dos años o más.
Países en que es permitido actualmente el cambio de nombre:
Recomendaciones importantes:
Sí viajas a tu país de origen hacer el cambio:
Que las personas migrantes trans decidan como nombrarse en su documento de identidad (NIE) sin esperar obtener la nacionalidad española y los dos años exigidos de hormonación y médicos, hasta obtener el certificado de disforia de género. El documento facilitaría una mejor calidad de vida y bienestar para participar en la cotidianidad en diversos ámbitos como: la educación, social, salud, económico y cultural.
Caso: Ecuador.
Está campaña se extendiende a países en donde según ley, ya es permitido el cambio de nombre de las personas trans, sin esperar seguir un proceso médico o un tiempo determinado de dos años o más.
Países en que es permitido actualmente el cambio de nombre:
- Ecuador
- Argentina
- Colombia
Recomendaciones importantes:
Sí viajas a tu país de origen hacer el cambio:
- No cambies el nombre en tú pasaporte, porque no se podría entrar nuevamente a España, debido a que ese nombre no corresponde al nombre legal que consta en el NIE, así que parecería que son dos personas diferentes o que robaste el pasaporte. Es mejor esperar y ese cambio del nombre del pasaporte y hacerlo en el Consulado de tu país de origen que se encuentra en España. Por ejemplo en Madrid.
- Ver más en: Campaña.
Comentarios
Publicar un comentario