Manifiesto: "Otros cuerpos son posibles". Orgullo trans Madrid.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"OTROS
CUERPOS SON POSIBLES"
OCTUBRE
TRANS MADRID 2013
Un octubre más, aquí estamos
multitud de cuerpos diversos ocupando las calles para denunciar que estamos
hartas de protocolos médicos y
burocráticos a los que somos sometidas, de
depender de sus diagnósticos, de tener que demostrar que somos lo
suficientemente hombres, lo suficientemente mujeres para empezar nuestros
procesos!! Masculinidades
y feminidades hegemónicas dentro de un régimen heteropatriarcal, machista y
misógino! en el que no sólo un binarismo impuesto está en los
sexos, ni en los géneros...está en la raza-etnia, en el estatus migratorio, en
la sexualidad, en la clase social, en los cánones de belleza, etc. Queremos y
luchamos por ser nosotrans las protagonistas de nuestros tránsitos, nosotrans
decidimos cuales son nuestras necesidades, nuestras feminidades o
masculinidades, basta ya de paternalismos de este régimen que piensa y
decide por nosotrans!! Ni todas las personas
trans estamos hormonadas, ni todas operadas, no vamos a
seguir los patrones corporales establecidos por el sistema heteropatriarcal.
Cada año somos más,
nuestras luchas por unos
cuerpos que nos pertenecen, se cruzan, haciéndose más amplias y plurales, más grandes. Todas
aquellas personas que estamos fuera de la normatividad corporal, sexual,
racial, de clase, que exige
esta sociedad, gritamos más fuerte
que nunca: que yo habito mi cuerpo y "OTROS
CUERPOS SON POSIBLES".
Reclamamos como personas dueñas de nuestros
cuerpos que nuestras identidades
TRANS sean sacadas de los manuales de psiquiatría YA!! No
queremos ser tratadas como una
comunidad trastornada ni disfórica de género. Por eso nos sumamos a
la plataforma Stop Patologización TRANS,
para denunciar las violencias que se ejercen en nuestros cuerpos intersexuales
y transexuales, la patologización de nuestras
identidades y las graves consecuencias
que implican los protocolos médicos.
CuerposTRANS empoderados por sentir,
vivir, vestir y follar como nos da la gana, escapando de las estructuras
marcadas de un régimen capitalista, sustentado en un sistema machista,
sexista y patriarcal!
Nuestras exigencias son TRANSparentes:
-Que las
guías clínicas y
los protocolos no sean
elaborados desde
una medicina que nos patologiza, al margen de
NOSOTRANS, sino a partir de la participación y el diálogo con
colectivos e individualidades TRANS. Nada sobre NOSOTRANS sin NOSOTRANS.
- El cese de los
recortes en los programas y en la cobertura sanitaria para personas trans, garantizando
el acceso en todas las CCAA a las Unidades de Trastornos de la Identidad de
Género (UTIG) que deben ser descentralizadas YA!
- Formación
de calidad para los cuerpos profesionales
médicos desde su formación de grado y de forma
permanente para garantizar una atención sanitaria que nos incluya.
-Libertad absoluta
para elegir nuestros nombres en nuestros
documentos como NIE, DNI, tarjeta sanitaria, etc, sin tener que esperar
los 2 años de tratamiento médico, ni un juez
de paz, como recoge la actual ley de
identidad de género, pues dificulta
nuestro "buen vivir" en los ámbitos sociales, laborales, sanitarios y educativos.
-Las personas migrantes
TRANS exigimos que se reconozca nuestra identidad de género sin que tengamos
que esperar la nacionalidad española.
-Niños y
niñas, jóvenes y mayores transexuales queremos ser
tratadas de acuerdo a nuestro género sentido en los colegios e institutos y también en los
centros de mayores.
-Uniéndonos a
la Campaña Internacional de Stop Patologización Trans de este año, dedicada a
la despatologización en la infancia, las personas menores
TRANS exigimos que en
el ámbito educativo haya más formación y
comunicación con las familias sobre nuestras
vivencias y sentires, y así marcar un camino que cuestione la existencia única y
exclusiva de solo dos formas de ser y sentir; para evitar
situaciones que se producen diariamente, como el
acoso escolar y la indiferencia del profesorado.
-Por último,
pero igualmente importante, reclamamos un trato correcto y educado para nuestras personas mayores
TRANS en los centros de mayores, desde el
respeto y los mismos cuidados y atención que al
resto, tenemos
los mismos derechos y libertades. Una vez más,
en este ámbito se hace importante la formación de los servicios sociales, sanitarios
y asistencia
médica de aquellos profesionales que nos atienden.
Somos sujetos libres,
despiertos, creadores de
nuestras propias vidas, sufrimos vuestras violencias en el día a día, y aquí nuestra
lucha y nuestra resistencia!! Estamos hoy aquí y en todas
partes, en las escuelas, en tu trabajo, en tu plaza, en tu casa, en tu cama....
Os damos miedo porque queremos
ser libres!!
OTROS CUERPOS POSIBLES ESTÁN POSIBLES!!
ORGULLO
TRANS.....ORGULLO TRANSFEMINISTA!!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario